Estudiantes de la U.E Carabobo en Festival Colegial Municipal de Danza 2016
Se entiende por coreografía
un conjunto de movimientos corporales y bailes organizados de una manera
estructurada, con un sentido y objetivo para significar algo previamente
diseñado. Cada uno de los movimientos van enlazados o relacionados unos con
otros con la intencionalidad de conformar situaciones complejas donde el cuerpo
sigue el ritmo de una melodía determinada. Es por ello, que se considera la coreografía,
el baile, la danza como herramientas pedagógicas; éstas son las que
facilitan y optimizan la formación que
se esta impartiendo.
Este tipo de herramientas
constituyen una parte vital en la construcción del pensamiento, por cuanto
permite el desarrollo de capacidades de expresión, secuencia y memorización de
movimientos, análisis, crítica, apreciación y categorización de sonidos,
desplazamientos y formaciones.
En la enseñanza de la educación física desde el nivel de educación inicial
hasta el bachillerato; al implementar esta herramienta práctica existe también la
necesidad del estudiante y docente (para el aprendizaje y enseñanza) de
nutrirse física y visualmente con sus obras
y las de otros artistas, para ir
entendiendo en sus trabajos cómo se resuelven los problemas compositivos,
creativos y expresivos. Al realizar una composición coreográfica y presentarla
ante los demás (dentro o fuera de la institución) permite a los estudiantes
relacionarse con el mundo que los rodea y con ellos mismos de una forma
afectivamente productiva, ya que se desarrolla sus posibilidades de crear,
disfrutar del mundo artístico y expresarse mediante el baile y la danza; así
mismo la clase se hace atractiva en el aprendizaje de los contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario