La enseñanza de una técnica
deportiva es un proceso que se caracteriza por la interacción de tres
componentes:
Por tanto, esta acción tiene un carácter
bilateral y se refiere a la actividad de
dirección del profesor y la de aprendizaje de los estudiantes y/o atletas. Pues
entre dichos elementos existe una unidad dialéctica.
Se entiende por método el camino
o vía para llegar a un fin. Es una forma interrelacionada de trabajo entre el pedagogo y el educando y
que están dirigidas hacia la solución de tareas de enseñanza.
Método Verbal u Oral : Consiste en explicar, exponer y demostrar
mediante el proceso de comunicación oral el contenido a desarrollar.
Método Visual: Demostración de
los elementos técnicos para la enseñanza.
Método Práctico: Consiste en la
forma de enseñar mediante la ejercitación
y el juego.
Método del Ejercicio Estándar: Son
ejercicios estandarizados que se repiten
sin ningún tipo de variaciones sustanciales de su estructura o de los parámetros
externos de la carga.
Método del ejercicio Variable: Consiste
en la variación en el transcurso de la ejecución del ejercicio. Ejemplo: en una
carrera de 1500 mts el entrenador indica al atleta a incrementar el ritmo.
Método de juego: consiste en la
enseñanza de elementos técnicos y tácticos mediante el juego como estrategia
educativa. Acción lúdica entre los participantes en diversión y disfrute.
Características:
- Tienen una organización, los estudiantes o atletas realizan un determinado papel
- Existe variedad de forma enseñar el objetivo (indicaciones, orientadores)
- Amplia independencia de las acciones de los participantes.
- Su entorno emocional permite “disimular” la carga de entrenamiento en el juego y prácticamente no lo notan.
- Se posibilita el desarrollo de habilidades