Con la finalidad de desarrollar actividades de
integración en el proceso de formación de
estudiantes de ingeniería cursantes de la asignatura educación física y
salud. Se promovieron diferentes tareas en las comunidades del sector la
isabelica con la intencionalidad de realizar un estudio exploratorio y brindar
una alternativa de posible solución a las necesidades que se presentan en
sectores de la comunidad la Isabelica.
Situación diagnóstico
En la parroquia de la Isabelica sector 5, en torno al
tema de investigación y sobre la base de los métodos de investigación
utilizados, corroborado principalmente a través de las observaciones a las
actividades impartidas por los promotores deportivos, se detectaron
deficiencias significativas en el proceso de iniciación deportiva comunitaria
del béisbol en los niños de 8 y 9 años, entre las que se destacan la deficiente
utilización de juegos pre-deportivos, en las actividades realizadas por los
profesores integrales, Insuficiente utilización de juegos, relacionados con el
béisbol en las actividades desarrolladas para los niños de 8 y 9 años
del municipio valencia, parroquia isabelica, utilización excesiva de
métodos tradicionales, para el desarrollo de las actividades del proceso de
iniciación deportiva comunitaria del béisbol, así como disminución de la
participación de los niños de 8 y 9 años del municipio valencia, parroquia Isabelica en
las actividades de iniciación deportiva comunitaria del béisbol.
Desarrollo
de la actividad
La recreación física persigue en la sociedad como objetivo
más general, la satisfacción de las necesidades de
movimiento del hombre para lograr como resultado de esta influencia salud y
alegría.
Atendiendo a este objetivo la Recreación física se encauza por los siguientes
principios:
·
Tiene
lugar dentro del tiempo libre de las personas.
·
Es una
forma de actividad libre, realizada voluntariamente de forma opcional, sin
ninguna compulsión.
·
Debe
cumplir una función educativa y autoeducadora, a la vez que su práctica
coadyuva al trabajo y a la vida social.
·
Debe
estar al alcance de todos independientemente de la edad, sexo, talento y
capacidad.
La recreación física en la comunidad
tiene que integrar las diferentes formas organizativas de participación,
buscando el justo equilibrio en el uso educativo, activo y creativo del tiempo
libre de la población, tanto de niños como de adultos; por lo que en tal
sentido merece tener presente las características que distinguen a los sujetos
hacia quienes se destinan las actividades
Intervención de Brs: Veruska Barreto y Joeliana Fernández |
A partir de que el presente trabajo se
orienta en la ocupación del tiempo libre de menores en enseñanza primaria que
suelen tener entre seis y doce años de edad, se plantea un conjunto de juegos
predeportivos que encierran fundamentos técnicos del béisbol; donde las
exigencias de la actividad motriz y el conocimiento generalizado de nuestro
deporte nacional motivan la participación de estos menores.
Reseña del grupo de estudio
Edad 8 a 9 años
Deporte: Beisbol
Categoría: Pre- infantil
Entrenador: Junior Guerra
Lugar. Isabelica Sector 5
Complejo deportivo Inam
Equipo Los Angelinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario