Encuentro Municipal de Saberes |
Las
actividades recreativas culturales es un componente de la recreación y esta a
su vez es según Jiménez (2003), son un conjunto de saberes, acciones y procesos
libertarios en la que los sujetos implicados en dicha experiencia cultural, se
introducen en una zona lúdica integralmente humana.
Es
así, como un grupo de treinta adolescentes involucrados en las acciones de un
programa de actividades recreativas culturales para el afianzamiento de valores
desarrollaron uno de los contenidos del programa (La Afrovenezolanidad )
en su comunidad. De donde se desprenden las siguientes actividades:
·
Elaboración de pelotas, máscaras indígenas y diablos
danzantes de Yare con material de provecho
·
Juegos motores
·
Investigación
sobre afrovenezolanidad
·
Baile Tabla
africana
·
Elaboración de
maquetas, trajes indígenas y alegorías
·
Caminata por la
salud
·
Divulgación de
Investigación y Presentación de coreografía
tabla africana en: Encuentro cultural de
saberes (en su comunidad), Encuentro Municipal de saberes (en Liceo Pedro
Gual), Encuentro Sectorial de saberes (Colegio Don Bosco) Encuentro Zonal de
saberes (Escuela República del Perú)
·
Elaboración de
cuentos indígenas
·
Elaboración de
carteles divulgativos
·
Divulgación en
Festival Regional de la Ciencia
y Tecnología
·
Juegos
tradicionales
·
Palabras
proveniente de vocablo afro indígena (Casupo, Naguanagua, Patanemo entre otros)
Cabe
destacar que los adolescentes se encuentran muy entusiasmados con la proyección
que han podido brindar a su comunidad, así como también, integrar los contenidos del programa actividades
recreativas culturales con las distintas áreas del conocimiento y los valores
reforzados respeto, cooperativismo, identidad nacional, responsabilidad.
Referencias
bibliográficas consultadas
·
Jiménez C (2003) WWW
geocites.com/lúdicopei/lúdicayrecreación.htm
·
Ley Orgánica de
Educación (2009). Gaceta Oficial de la República de Venezuela 543(Extraordinario).Julio
26 de 2009.
·
Ley Orgánica de
Protección al niño, niña y Adolescente. 2010