Presentación de Adultos Mayores en Baile la burra Plaza Bolívar |
Las actividades folclóricas y los juegos
tradicionales en al adulto mayor surgen como constructores cargados de profunda
significación tradicional, cultural, terapéutica, sentimental y afectiva para
la persona de edad mayor, que está ligada a la historia y que nos permite
conocer y transformar las sociedades que han tenido períodos y lugares
diferentes.
Las actividades folclóricas y juegos
tradicionales representan lazos de unión en el pasado del hombre expresado en múltiples representaciones en la tradición
oral, al transmitir cuentos, mitos y leyendas como intercambio entre niños,
adolescentes y adultos mayores a través de la mascara, el baile y el carnaval,
que con su mágico poder de transformación
y de artificioso nos convierte en personajes, hadas, demonios o seres
poderosos; ya que el folclor y los juegos traspasan las fronteras geográficas,
económicas, políticas, culturales,
históricas y sociales como una herencia para el futuro.
Cualquier espacio es propicio para llevar a
cabo los juegos tradiciones como: el trompo, zaranda, metras, rondas, papagayo,
yo-yo perinola entre otros; al igual no
existe un horario establecido para
practicarles, de ahí la importancia de no dejar perder los bailes tradicionales
como: la burriquita, el maremare, la
hamaca, el joropo, la culebra de apure
entre otros y los juegos tradicionales que forman parte de nuestro vida
cotidiana; sin tener en cuenta la edad y el sentido común.
El adulto mayor tiene un bagaje de experiencias significativas que proporcionan mediante la práctica de las actividades físicas recreativas
culturales en la comunidad, beneficias en la salud física, mental, ajuste
social, creatividad, satisfacción y felicidad.