El perfil es un elemento central en todo diseño, es la integración de conductas finales del egresado en educación, en esta oportunidad del especialista en educación física.
Dicha conducta comprende dos áreas: la de Sensibilización, representada por los logros de actitudes requeridas para su desenvolvimiento en el orden individual, social y profesional y de la formación, referida al dominio de funciones, roles o áreas de incumbencia para la actividad profesional.
Considerando, que la educación en Venezuela está cambiando en los distintos niveles y modalidades, el perfil del docente de Educación Física en lo particular y de acuerdo al contexto debe ser:
Creativo: Facultad de producir a partir de sus recursos afectivos y cognitivos.
Innovador: Que transforma. Introduce novedades.
Observador: Que examina con atención, que investiga.
Colaborador: que trabaja con otros en una obra en común.
Comunicativo: Que transmite a los demás sus pensamientos, sentimientos y opiniones.
Auténtico: persona acreditada como cierta o positiva.
Crítica: Que juzga.
Honesto: Que actúa con rectitud.
Objetivo: Desapasionado, imparcial, capaz de analizar un hecho sin influencias externas e internas.
Responsable: Que responde a los actos que ejecuta.
Sensible: Que siente y percibe los problemas.
Analítico: Que separa y percibe las partes de un todo.
Preciso: Capaz de ser conciso.
Lógico: Que actúa siguiendo un razonamiento.
Eficaz : Que produce el efecto deseado.
Sistemático: Que actúa con métodos.
Ordenado: que actúa siguiendo un método.
Previsivo: Que utiliza cálculos anticipado con prudencia y precaución.
Perseverante: Que se mantiene constante en su propósito.
Tenaz: Que insiste y es persistente.
Audaz: Firme decidido.
Emprendedor: Que toma iniciativas y las lleva a cabo.
Lider: Persona carismática, que guía y convence.
Persuasivo: Que tiene la habilidad de inducir a los demás a creer o hacer algo. Que convence.
Dinámico: Que se mueve y emprende acciones de acuerdo al contexto.
Participativo: Se documenta, interviene en tareas, trata con un colectivo en busca de soluciones a los problemas del ámbito educativo y comunitario.
Y otros como diestro, ético, humano, sensible, investigador, facilitador, mediador, administrador, promotor, evaluador, reflexivo, practico.
Para finalizar, se importante resaltar que algunos docentes en educación física estamos desempeñando funciones que van desde el aula y más allá de ella; todo con la intencionalidad de hacer valer nuestro justo valor profesional.
Dicha conducta comprende dos áreas: la de Sensibilización, representada por los logros de actitudes requeridas para su desenvolvimiento en el orden individual, social y profesional y de la formación, referida al dominio de funciones, roles o áreas de incumbencia para la actividad profesional.
Considerando, que la educación en Venezuela está cambiando en los distintos niveles y modalidades, el perfil del docente de Educación Física en lo particular y de acuerdo al contexto debe ser:
Creativo: Facultad de producir a partir de sus recursos afectivos y cognitivos.
Innovador: Que transforma. Introduce novedades.
Observador: Que examina con atención, que investiga.
Colaborador: que trabaja con otros en una obra en común.
Comunicativo: Que transmite a los demás sus pensamientos, sentimientos y opiniones.
Auténtico: persona acreditada como cierta o positiva.
Crítica: Que juzga.
Honesto: Que actúa con rectitud.
Objetivo: Desapasionado, imparcial, capaz de analizar un hecho sin influencias externas e internas.
Responsable: Que responde a los actos que ejecuta.
Sensible: Que siente y percibe los problemas.
Analítico: Que separa y percibe las partes de un todo.
Preciso: Capaz de ser conciso.
Lógico: Que actúa siguiendo un razonamiento.
Eficaz : Que produce el efecto deseado.
Sistemático: Que actúa con métodos.
Ordenado: que actúa siguiendo un método.
Previsivo: Que utiliza cálculos anticipado con prudencia y precaución.
Perseverante: Que se mantiene constante en su propósito.
Tenaz: Que insiste y es persistente.
Audaz: Firme decidido.
Emprendedor: Que toma iniciativas y las lleva a cabo.
Lider: Persona carismática, que guía y convence.
Persuasivo: Que tiene la habilidad de inducir a los demás a creer o hacer algo. Que convence.
Dinámico: Que se mueve y emprende acciones de acuerdo al contexto.
Participativo: Se documenta, interviene en tareas, trata con un colectivo en busca de soluciones a los problemas del ámbito educativo y comunitario.
Y otros como diestro, ético, humano, sensible, investigador, facilitador, mediador, administrador, promotor, evaluador, reflexivo, practico.
Para finalizar, se importante resaltar que algunos docentes en educación física estamos desempeñando funciones que van desde el aula y más allá de ella; todo con la intencionalidad de hacer valer nuestro justo valor profesional.